Mostrando entradas con la etiqueta impresoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impresoras. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

¿Necesitas un nuevo computador?

Consejos para elegir el computador indicado | Discovery Computer
A pocos días de retomar las clases, muchos universitarios y personas que están empezando sus estudios profesionales o, en su defecto, culminándolos, se ven en la necesidad de adquirir equipos tecnológicos que les permitan diversificar sus tareas y de igual modo, ser más productivos en cada una de ellas. Por esto, Discovery Computer como empresa distribuidora de computadores, impresoras, celulares, software, entre otros, te invita a innovar y empezar con las pilas puestas este nuevo semestre.


En el siguiente artículo podrás encontrar diferentes y perfectos consejos para que realices la elección correcta de tu computador o laptop.



Computador nuevo. Respóndete lo siguiente:



- ¿Qué tipo de funciones vas a desarrollar con él?



- ¿Qué programas necesitas y cuáles deseas tener?



- ¿Cuánta información vas a incluir?



- Aproximadamente, ¿cuántas horas diarias o semanales lo vas a tener en uso?



Bien es sabido que la demanda de computadores absorbe y ocasiona que te dejes llevar con facilidad por la tentación, las grandiosas ofertas que te pueden llegar o sencillamente, porque deseas cambiar tu dispositivo pronto y todas las propuestas suenan perfectas. Sin embargo, si tienes en cuenta los aspectos que mencionamos en líneas anteriores lograrás delimitar tu elección y definirás el rango de aparatos con las especificaciones que más se adapten a tus necesidades.



A manera de ejemplo, tú necesitas un equipo que te permita instalar y usar programas de diseño, lo más recomendable será que evites pantallas pequeñas que oscilen entre 13 y 15 pulgadas, pues no son propicias ya que posiblemente deberás pasar largas jornadas en frente del computador y muy pequeñas te desgastarán. Entonces un buen ordenador te permitirá ampliar tu visión y realizar tus trabajos de manera correcta.



Lo contrario sucede cuando tú necesidad es un dispositivo que te permita llevar a cabo tareas de redacción, investigación, productividad, almacenamiento de datos, acceso a Internet y facilidades de portabilidad, entonces, para este caso serán oportunos los computadores portátiles de 13 a 15 pulgadas que cuenten con buena memoria RAM y disco duro. Podrías completar tu equipo con impresoras HP como lo es la DeskJet 3775 que te permite imprimir dónde y cuándo quieras.



Discovery tu empresa aliada para buenas compras de computadores



Como líderes en el sector y expertos te recomendamos no olvidar preguntar las especificaciones del dispositivo: cantidad de memoria de tu nueva adquisición. De este modo, podrás determinar cuántos videos o fotografías podrás almacenar. No vaya a ser que sufras con un computador que se vuelve lento y no te permitirá producir y rendir como deberías.



Tampoco omitas la información de la batería, una que ofrezca duración de 3 a 4 horas será especial para que lo transportes a tu universidad y te permitirá optimizar tus labores académicas. No siendo más, Discovery Computer hoy te brinda sus servicios y productos como computadores, impresoras, plotter, software, elementos complementarios como USB, cartuchos, audífonos, entre otros; para que este nuevo proceso académico sea fructífero. Visítanos en Bogotá a nuestros 4 diferentes puntos de venta o en Valledupar en la Cra 11 Nº16a-60. ¡Te esperamos!


Artículo tomado de Discovery Computer.

jueves, 27 de octubre de 2016

Como limpiar la caché de mi computador

Aprende a limpiar la caché de tu computador
Limpiar la caché es una labor que debe realizarse de manera permanente, sin necesidad de acudir a un servicio técnico o demandar una garantía. Es una parte de las competencias de usuario que debes tener cuando entras en el fascinante mundo de la tecnología. Sea un dispositivo móvil, celular, o computadores todo en uno, la labor de limpieza de la caché es una de las formas para que el rendimiento de los discos duros se mantenga en el marco de la vida útil de tus equipos.

De hecho, desocupar memoria trae otro beneficio: como usuario puedes revisar cuáles son los archivos que puedes reciclar por falta de uso (como por ejemplo, drivers de impresoras que están desactualizados), qué aplicaciones desinstalarás y hasta reconocer, con ayuda de un antivirus, qué programas están causando algún tipo de daño en la memoria interna de tus equipos.

Y todo esto se debe a la forma en la que utilizas tu navegación por Internet, entre otros factores. Dado que el uso de cookies, pequeños programas que rastrean alguna información para segmentar mejor los contenidos que los proveedores pueden ofrecerte. Estas cookies junto con los “archivos basura” son esos elementos que entorpecen los procesos básicos del sistema.

Los computadores de escritorio por su robustez y prestaciones acumulan una gran cantidad de estos programas que aprovechan la capacidad operativa innata de este tipo de dispositivos para solaparse entre las prestaciones habituales. Esa es la razón por la que sentías lentitud en muchos servicios cuando enciendes tu máquina.

Por todo lo anterior, Discovery te propone un sencillo sistema para ejecutar limpieza de caché Muchas veces, la lentitud de los procesos es un indicador de que se hace necesario seguir unos sencillos pasos:

  1. Abre el menú Historial si te encuentras en el sistema operativo Windows.
  2. Da clic en “limpiar Historial”.
  3. Surgirá un desplegable con las opciones de cookies, caché; márcalos todos.
  4. El sistema iniciará de inmediato la limpieza.


También puedes buscar esta opción fácilmente usando el buscador de Windows y escribiendo “liberar espacio en disco por medio de la eliminación de archivos no necesarios” y siguiendo las ayudas que el sistema te ofrece.

Como advertencia, limpiar caché NO es formatear el disco duro, que es un procedimiento extremo relacionado con instalar un sistema operativo; el procedimiento sugerido es para adecuar el funcionamiento de la memoria del PC. En los navegadores, existe una opción habilitada en la pestaña Historial que se encarga de limpiar las cookies alojadas directamente en cada una de las pestañas.

Algunas referencias, como los portátiles HP traen por defecto un proceso de limpieza de caché que se activa desde configuración.

Recuerda que puedes consultar en discoverycomputer.co las mejores referencias en Ultrabook para trabajo y hogar.

Artículo tomado de discoverycomputer.co

martes, 25 de octubre de 2016

La historia de la impresora

Historia de la impresora
La impresora es un periférico electrónico provisto con un software que imprime información de acuerdo a la indicación de una máquina, sea una ultrabook, una tableta y, en los últimos tiempos, un móvil.

Este periférico está asociado, desde sus principios, al desarrollo de la computación, conociéndose los primeros prototipos diseñados en el año de 1954. Sin embargo, la revolución surgiría en 1976, desde la casa tecnológica Hewlett-Packard, que creó la tecnología de inyección de tinta. Destinada al consumo industrial en un principio, cambió de enfoque al coincidir con el auge del Personal Computer y el MacIntosh, con lo que suplió la necesidad de impresión casera con los primeros cartuchos hp.

En las décadas de los ochenta y los noventa, las impresoras tuvieron un auge relacionado con el impulso que los computadores de escritoriohabían tomado en el consumo masivo. Tanto Apple como Epson, IBM, entre otros, diseñaron y pusieron a la venta sus propios modelos. Sin embargo, Hewlett-Packard tomó la iniciativa y conquistó el mercado con la serie Laser-Jet.

Voluminosa en un principio, la multifuncional se caracterizaba por no tener un software de instalación pero sí características de avanzada relacionadas con procesamiento de textos, múltiples fuentes y, posteriormente, la incorporación de la tecnología láser que, con pocas variaciones, sigue marcando un hito en la industria.

En la historia de las impresoras, el surgimiento de Internet promovió uno de los cambios más importantes, cuyo impacto determinó el paradigma de trabajo en la nube: la impresión en red. Esta consiste en una conexión directa entre equipos para construir volúmenes de trabajo coordinados desde un nodo central, en este caso, un servidor.

Entrado el siglo han surgido muchas otras innovaciones, pero una de las más relevantes es la de la multifuncionalidad: las impresoras asumen funciones de edición, comunicación y alcanzaron niveles de productividad y velocidad inéditas. Anticipando tendencias de loscomputadores todo en uno, se crean los drivers universales de impresión que facilitan trabajo en red, conexión bluetooth y gestión de múltiples impresoras, sin importar la casa tecnológica a la que pertenezcan.

La última revolución es la de la democratización del color y del papel. Desde portátiles HP ahora se puede utilizar toda la paleta disponible de Pantone e imprimir en óptima calidad fotográfica.

Son más de 40 años de historia resumidos en poco más de 400 caracteres, que puedes pasar a imprimir en una impresora de última tecnología o descargarla en alguna de tus memorias USB.

Articulo tomado de Discovery

martes, 18 de octubre de 2016

Historia del Plóter

Historia del plóter
La impresión lineal demandaba soluciones innovadoras después de que el primer computador tomara por asalto los hogares de norteamérica, después del mundo, en la segunda mitad de los años ochenta. Los pesados computadores de escritorio venían con ranuras de las que se insertaban unos cables gruesos que conducían a las primeras impresoras conocidas como las de punto, que consistían en un cartucho con una cinta, a semejanza de las máquinas de escribir, impregnada en tinta.  

Intercambiable en sus primeras ediciones: en polímero negro, los insumos de la época hacían énfasis en la calidad muy cercana a los primeros mimeografos o faxes que estaban surgiendo para conectar al mundo. En la primera parte de la década de los noventa, los insumos adquirieron capacidades de recarga, con lo que el ahorro se hacía en el cartucho mas no en la cinta, que seguía sometida a los cabezales de las impresoras de la época, grandes y de funcionamiento eléctrico.

A finales de siglo ocurrió un cambio de paradigma que afectó la totalidad de la industria; por un lado, la impresión lineal asumió que las máquinas podían ser compactas, ahorrando espacio y desechó los cartuchos dando la entrada a las impresiones láser y a los tóner, con los que nacería el insumo definitivo para el campo: el plóter.

Como una máquina, primero destinada a la impresión profesional y luego, debido en parte a lo propulsora de esta tecnología, la casa Hewlett-Packard, como un periférico de características portátiles para el uso casero, el plóter es el complemento ideal de los computadores todo en uno porque puede realizar labores de gran demanda sin tener que acudir a una tienda de servicios digitales.

Para la industria, por ejemplo, existen versiones de plóter que son populares debido al rendimiento de éstos para producción a escala. El más utilizado, sin lugar a dudas, el de corte, tiene funcionalidades que van desde el diseño de estampados para camisetas hasta el revestimiento de cristales, paredes y hasta carrocerías.

En el presente, para el uso doméstico, las memorias USB pueden correr el software de plóter que ya funcionan vía bluetooth, con lo que los cables han quedado suprimidos, lo que redunda en una fórmula de diseño que tiende a aligerar los aparatos tecnológicos para que sean más cercanos a los dictados de la nanotecnología y los vestibles, como los relojes de pulsera. 

Muchas más innovaciones a futuro están por llegar para los periféricos. La tecnología trata de innovación constante.

Para su impresora o plóter consulte con Discovery por la solución adecuada para su empresa u hogar.

Tenemos disponible un amplio catálogo de cartuchos hp para todas las necesidades de impresión lineal requeridas.

Articulo tomado de Discovery

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Consejos breves para elegir un buen computador de escritorio

Elige el mejor computador de escritorio.
Los computadores de escritorio siempre serán una tendencia preferida por los consumidores de tecnología, por características como robustez, prestaciones confiables, tamaño y volumen del equipo, entre otros criterios. Han llegado para quedarse en las preferencias de los consumidores.

La elección recae en la confianza que da tener un espacio fijo para hacer tareas informáticas y  en la posibilidad de trabajar los documentos y acceder a la Internet desde este mismo lugar. Es una elección basada en la preferencia, aunque también juegan elementos como peso, la conectividad,  el tamaño del disco duro, los procesadores, entre otros, que son tenidos en cuenta para adquirir computadores todo en uno, así denominados por combinar robustez con la velocidad de los portátiles.

Hay que elegir, de acuerdo a ciertos elementos, el computador que se ajuste a una serie de expectativas que lo hagan óptimo para todo uso. La siguiente lista de consejos te indicará de algunas prestaciones que serán indicadores para tomar la decisión correcta.

1. Relación peso vs tamaño: a pesar de lo que se estila, una máquina robusta debe pesar entre 1.5 kg y 2.3 kg y con una ergonomía apta para la comodidad del usuario en cuanto a teclado y periféricos

2. Un buen disco duro: reconocido como el elemento crucial para que las funcionalidades propuestas por el fabricante se cumplan: una capacidad superior a las 2 GB permite correr muy bien aplicaciones multimedia así como procesar documentos y navegar en Internet

3. Prestar atención al procesador: Intel es la referencia que implementan muchos fabricantes ya que sus referencias están diseñadas para satisfacer las demandas de sus computadores. Mientras más veloz sea el procesador, más dinámica es la gestión del software.

4. Almacenamiento y puertos: se recomienda que la máquina cuente con distintas ranuras que le permita compartir acceso a dispositivos como celulares, cámaras, etc así como un universal para memorias USB

5. Batería: autonomía y durabilidad son los elementos clave. En el caso de tu computador de escritorio además debe soportar toda la infraestructura del equipo, lo que incluye un buen sistema de ventilación que evite sobrecalentamiento y que permita correr con facilidad todo su software

6. Conexión de red o Bluetooth: ahora las máquinas no pueden estar aisladas de los flujos de trabajo; lo ideal: que permitan la gestión de contenidos con base en impresoras o el acceso a la Internet con un solo click

Si después de considerar los elementos anteriores, te decides por un computador de escritorio, nuestra recomendación es un Desktop HP 400 G1 Ci3 + 15 con autonomía de 9 horas, 2 kgs de peso, diseño en aleación metálica y aluminio, 2 GB de memoria de video, puertos para conectar todos los dispositivos y provisto con la tecnología Intel Core i5, Tercera Generación, es la opción ideal para ti. En Discovery, tenemos las mejores referencias decomputadores en Bogotá para ti.

Consulta en nuestra web opciones tecnológicas relacionadas con la línea HP Mini, lo mejor en cuanto a portabilidad, diseño y prestaciones.

Así mismo, tenemos precios competitivos en el mercado de computadores en unilago. Consúltanos.

Articulo tomado de: Discovery.

martes, 6 de septiembre de 2016

Memorias USB: un presente futurístico

Las USB un presente futurístico

Reconocido como el adminículo más importante de la era Post-PC, las memorias USB son el fundamento de la portabilidad digital.

Denominadas PenDrive o Pen o USB, dependiendo de la región o del país,  sirven para el almacenamiento masivo de fotos, archivos MP3 y datos, pasando por completos sistemas operativos, como UBUNTU, por ejemplo, las memorias son la maravilla tecnológica del presente y han inspirado algunos de los cambios más importantes del panorama digital.

Ahora, poseedoras de velocidades que a veces rivalizan con los computadores de escritorio, han ganado en cuanto a tamaño: cada vez más pequeñas, con mecanismo flip (es decir, de fácil inserción y retiro) y blindadas con la potencia de antivirus que evita daños a los sistemas operativos, las memorias USB son cada vez más potentes.

Estamos en el momento de las USB 3.0., es decir, la era de la portabilidad, la velocidad y el diseño. En 2012, se auguraba la muerte de estos dispositivos por la importancia que había ganado el almacenamiento en la Nube; sin embargo, a 2016, este tipo de memoria y sus respectivas ranuras están cada día más fuertes en el ecosistema digital.

Intersecciones con la tecnología bluetooth, para garantizar rapidez en la conectividad; funcionalidades como key doors para correr sistemas operativos basados en la nube; o Pens de diseño que compiten en cuanto a personalización con el arte moderno, auguran un presente muy futurístico a un implemento que se pensó desactualizado y listo para la obsolescencia hace tan sólo tres años.

También como puerto de acceso a las impresoras, que sirve como elemento para configurar modelos universales o con posibilidades de encriptación para navegar de incógnito, son otras potenciales aplicaciones que las grandes casas tecnológicas están implementando.

La tendencia ahora son las mini memorias USB, a veces personalizadas, disponibles para equipos con ranuras multifuncionales. Creadas no sólo para guardar documento sino para cumplir funciones auxiliares como soporte de RAM o gestoras de software.

Así que cuando piense en adquirir un dispositivo de almacenamiento, considere de nuevo: las memorias USB siguen tan vigentes como desde el momento de su fundación.

Descubre más...

En cuanto a portátiles Dell tenemos una gama amplia de esta casa tecnológica, eso sí...con ranuras de última generación para memorias con Flash.

La casa HP (Hewlett-Packard) a la vanguardia de la tecnología, propone innovación en sus equipos portátiles, de mesa, tabletas, impresoras, entre otros.

En cuanto a su línea de portátiles HP la experiencia nunca se detiene con la tecnología Intel para hacer más veloces sus velocidades de procesamiento.

Y su gama de Ultrabook aguarda para navegar seguro y confiable, con todo el diseño para garantizar portabilidad.

Todo para que no pierdas ningún cambio de paradigma en tecnología.

Articulo tomado de: DISCOVERY expertos en soluciones tecnológicas.

viernes, 8 de julio de 2016

¿Cuándo cambiar la tinta de tu impresora?

En estos tiempos, la velocidad que promueve la tecnología obliga a los usuarios a mantener un elevado ritmo de actualización: de manera constante, y con una buena conexión a Internet, los dispositivos que utilizamos reciben cambios de software destinados a mejorar fallos que se presentan por el uso.

Sin embargo, hay ciertos dispositivos que, por la arquitectura de su hardware, demandan una atención constante para prolongar su ciclo de vida. En el caso que nos ocupa, los multifuncionales, como las impresoraslos plotters por el uso que les damos exigen un ritmo de actualización importante de insumos. Esto significa que debemos realizar una inversión permanente para mantener la actualidad de nuestros dispositivos.

Comencemos por un caso cotidiano: el de tu impresora HP, que después de un uso intensivo y prolongado imprimiendo documentos tales como facturas, cartas, imágenes para decorar tu espacio, exige renovar su set de tintas. Recordemos que una de las ventajas de la impresión casera está en la tinta: los cartuchos originales HP se secan al contacto con el papel, lo que hace la diferencia en comparación con los cartuchos de baja calidad, cuya tinta no se seca con la misma velocidad y da un efecto de superposición sobre las fibras del papel.

Pero llega el momento en que debes realizar la renovación de cartuchos, dado que las tintas de características redondas y nítidas que completan un gran efecto visual en el papel, se agotan en promedio a las 500 impresiones. Dependiendo del modelo de tu impresora, en Discovery encuentras precios competitivos y nuestro respaldo para ayudarte a elegir la mejor opción que mantenga la funcionalidad de tu impresora.

En el caso de las PYMEs, el volumen de trabajo se incrementa por las demandas que tienen las empresas con respecto a satisfacer las necesidades de sus clientes. Por lo anterior, cada movimiento que realicen debe estar planeado con el fin de optimizar los recursos al máximo. Si tu solución ofimática es respaldada por la experiencia de HP, cuentas con un aliado que apoya tu productividad con tecnología de punta.

Los consumibles HP son reconocidos por la confiabilidad de sus productos y por el cuidado que el uso de éstos aporta para la vida útil de las máquinas además de un producto final de calidad. La adquisición de cartuchos tóner HP incide en la óptima ejecución de los flujos de trabajo que asignas a tus impresoras o al plotter de la misma marca.

Si tienes el ecosistema completo, con una potente HP mini que te permite gestionar impresiones y escaneo vía WiFi directo a tus multifuncionales, la competitividad de tu empresa la mantendrá en el primer nivel.

Recuerda: cuando ha llegado el momento del cambio de Tóner, adquiere productos garantizados en Discovery. Te damos acompañamiento técnico en la recarga de tintas, mantenimiento del hardware y actualización de software original para que tu empresa cumpla todas sus metas.

Proveemos soluciones acorde a las necesidades que tengas en el hogar o en la empresa, con los mejores precios y todo el respaldo técnico. Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro boletín de noticias para que estés al tanto de lo último en la actualidad tecnológica del mundo.

martes, 29 de marzo de 2016

Conoce cómo cuidar tu impresora

Tips para cuidar tu impresora
Las impresoras y multifuncionales, dispositivos que además de la primera función también tienen capacidades de fotocopiado y escaneo, son elementos que se han vuelto en algo indispensable dentro de una oficina grande o pequeña gracias a sus capacidades y versatilidad.

Antes consideradas un lujo, y ahora asequibles para todo el público, una impresora es un elemento ahora indispensable en casi todas las áreas de trabajo, y en muchos hogares para tareas académicas e impresiones o fotocopias varias cuando se necesiten.

Pero de la misma manera que un computador necesita unos cuidados especiales para poder funcionar correctamente. Ya sea una impresora conectada a una red de equipos de un local comercial, o una conectada a un portátil HP en una casa, es importante cuidar esta importante pieza de trabajo.

Te preguntarás ¿Cómo puedo cuidar mi impresora? Discovery Computer te muestra unos sencillos tips para mantener este importante elemento funcionando correctamente, sin necesidad de reparaciones excesivas o daños irreparables.

1. Elige un buen lugar para ubicar la impresora, que esté alejado de humedad y calores extremos producidos por aparatos como estufas o calefacciones.

2. Una limpieza general de vez en cuando, aseando la carcasa exterior de la impresora, para ello puedes usar una brocha o un paño con un producto para limpiar equipos electrónicos.

3. Utiliza el papel adecuado para las impresiones, colocando este de manera correcta en el cargador o bandeja, sin exceder la capacidad de esta.

4. Evita que el polvo entre al momento de realizar las impresiones, además de no usar papel arrugado, con dobleces, grapas, cortes, etc. Si el equipo se traba, no fuerces la salida de las hojas.

5. Revisa periódicamente el estado de los cabezales, uno de los elementos más importantes para la impresora, ya que estos regulan la cantidad de tinta que los inyectores aplican sobre la hoja. Mediante una aplicación desde tu computador o portátil Dell, o con un botón del equipo puede eliminar la mugre en estos.

6. Mantenga a punto los cartuchos de impresión, revisando su estado periódicamente, cambiándolos o recargándolos cuando sea necesario y ajustándolos correctamente.

7. Realiza una inspección y mantenimiento periódico a la impresora, revisando los elementos que deban ser cambiados, como cintas, inyectores, rodillos, entre otros. Estos también pueden ser limpiados con un paño humedecido en alcohol si es necesario.

8. Finalmente, usa la impresora con frecuencia, para así evitar que los cartuchos o los inyectores se sequen, tapando el paso de tinta y dañando las impresiones.

Con estos cuidados esperamos que te evites sorpresas desagradables con tu impresora casera o con la multifuncional de tu oficina. En Discovery no sólo encontrarás a la venta computadores en Unilago y accesorios o periféricos para estos, sino también diagnóstico y servicio técnico para portátiles e impresoras, además de ser un centro de servicio autorizado para HP. Para adquirir o reparar tus equipos, elige primero Discovery Computer.

sábado, 26 de marzo de 2016

¿Que tener en cuenta al comprar un computador?

¿Que tener en cuenta al comprar un computador?
El mundo de hoy en día ha avanzado considerablemente frente hace unos 10 o 20 años, en donde, si necesitabas un computador la elección estaba entre uno de escritorio y uno portátil. Ahora puedes encontrar mini portátiles, ultrabooks, todo en uno, entre otros.

Esto puede llegar a ser confuso al momento de revisar o comparar, por ejemplo, un portátil Dell ante un equipo de escritorio HP.

Discovery Computer entiende esta situación, por lo que te traemos una sencilla guía para que comprendas todos los tipos de computador que puedes encontrar al momento de buscar uno, para así poder escoger más rápidamente el equipo que necesitas.

– El computador de escritorio se refiere a ese equipo que posee una pantalla, una cpu, teclado y mouse por separado, y que a menudo se ven en las empresas, o que encontrabas en los escritorios de la clase de informática del colegio. Si necesitas una opción sencilla, que no necesite ser transportada y que sea para tareas hogareñas, esta es la mejor opción. También si deseas modificar el pc con muchas mejoras, estos permiten recibir una gran cantidad de accesorios, desde impresoras hasta mejoras de memoria y ventilación.

– Luego encontramos las mini laptops, portátiles y ultrabooks. En el caso de los primeros, son máquinas sencillas y de tamaño reducido, con prestaciones más básicas y con puertos para memorias usb y cables HDMI. Suelen ser las opciones más económicas y fáciles de transportar.

– Los segundos suelen ser más rápidos que los “mini”, e integran unidades de disco, además de más memoria y procesadores más potentes. Si requieres algo rápido para hacer diversas tareas, esta debería ser tu elección.

– Los terceros, los Ultrabooks, son versiones más avanzadas de los portátiles, y cuentan con sistemas especializados para tareas de diseño y edición, además de mucha más memoria y de ser considerablemente más delgados y livianos que los anteriores. Si buscas un equipo potente y que puedas transportar a todos lados, esta es tu solución.

– Finalmente están los híbridos o computadores “todo en uno”: son básicamente la mezcla de una tablet y una laptop. Suelen ser ligeros y potentes, y se ajustan muy bien a las necesidades de alguien que busque algo tan rápido como un portátil, pero con el tamaño de un mini pc.

Esperamos que esta guía sea de tu ayuda para poder encontrar el pc ideal. Recuerda que aquí encontrarás equipos con estas especificaciones y de distintas marcas, así como Impresoras Epson, además de diversos accesorios que necesites para tus computadores.

martes, 15 de marzo de 2016

Portátil o Tablet: ¿Cuál escoger?

Un computador portátil o una tablet...¿cuál escoger?
Desde su invención, el computador portátil ha permitido llevar a todos lados las ventajas de trabajo o entretenimiento que un equipo de escritorio brinda. La idea de una laptop personal data de los años setenta, y desde entonces comenzó a difundirse comercialmente como una opción portable.

La mayor ventaja y razón de ser de estos equipos es la versatilidad que poseen al momento de realizar las mismas tareas que un computador de escritorio, con la diferencia que este puede ser transportado a prácticamente cualquier lugar y funcionar con la misma velocidad que cualquier otro PC.

Sin embargo, en años recientes la movilidad de equipos y la reducción de tamaños han provocado en los portátiles una reducción de peso y tamaño, eventualmente generando las mini laptops, versiones más ligeras y versátiles de un computador.

Pero también nació un elemento portátil que incorpora muchas de las ventajas de una laptop: la tablet. Esta nació en los años noventa con la creación de la Apple Newton, aparato adelantado a su época que si bien falló, pavimentó el camino para estos dispositivos. A inicios del siglo XXI el rápido crecimiento del mercado telefónico y digital, apoyado por los avances tecnológicos hizo que la tablet se consolidara como un aparato más potente que un Smartphone, combinando la portabilidad de este con la rapidez y funciones de un portátil.

¿Es mejor adquirir una tablet o un portátil? Todo depende de tus necesidades y presupuesto.

Tamaño y funcionalidad: Si bien una tablet ofrece una gran cantidad de funciones en un paquete compacto, la mayoría son táctiles y pueden resultar incómodas al momento de realizar trabajos de digitación o presentación de proyectos, en donde una laptop es superior

En cuanto a estos últimos, muchos aún son más grandes que una tablet, no poseen siempre pantallas táctiles ni poseen cámaras de alta definición ni aplicaciones varias que exploren la portabilidad de la laptop como si lo hacen las tablets.

Aplicaciones y versatilidad: Los portátiles funcionan con sistemas operativos como Windows, Linux o Mac OS, lo que les permite ser compatibles con una gran cantidad de programas como juegos, software de diseño, trabajo y edición, alejándolas de las Tablets como un medio de trabajo profesional y de recreación, además de poderse conectar a distintos dispositivos como proyectores, televisores, impresoras, mouse, entre otros.

Aunque las tablets también poseen sistemas operativos desarrollados por Apple, Android y Apple, no son compatibles con muchos de los programas que se encuentran en los Portátiles, limitando su uso al desarrollo de aplicaciones que permitan hacer diversas tareas. Además

estas no tienen los suficientes puertos para albergar memorias USB, teclados, impresoras y otros dispositivos enchufados en conjunto que si reciben un computador.

Un dispositivo que cubre ambos: Sin embargo, actualmente existen opciones que mezclan lo mejor de ambos dispositivos, como lo son los computadores todo en uno, que por medio de una pantalla removible de un teclado, se puede usar el dispositivo tanto como una tablet como un portátil.

Esto permite cubrir la falta de puertos para memorias usb y periféricos que no poseen las tablets pero si los portátiles, así como la versatilidad y portabilidad que tienen estas primeras a la hora de cargarlas en tu maleta.

Si desea escoger entre uno de los dos equipos, recuerda que ambos los puedes encontrar en Discovery Computer, en donde te ofrecemos los mejores computadores y portátiles Dell, Hewlett Packard, Toshiba y muchas más otras marcas que se ajustan a tu presupuesto y necesidades.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Tecnología: El regalo perfecto

Regale tecnología
Llega la Navidad y quizá llevas tiempo pensando en el regalo ideal para tus amigos o familiares. En Discovery tenemos variedad de artículos que sin duda sorprenderán a grandes y pequeños, y esto es porque la tecnología siempre será un regalo perfecto y por supuesto muy esperado.

Sin embargo, te preguntarás cómo saber cuál artículo tecnológico conviene más, a continuación, citaremos algunos de los obsequios más apetecidos para que te lleves una idea y adquieras el regalo ideal.

Para los más pequeños lo más recomendable son los computadores de escritorio. Recomendamos este tipo de ordenadores para los niños, porque al estar fijos en algún lugar de tu casa, será más fácil que puedas manejar los tiempos de uso del mismo y los lugares dentro de la red a los que permitirás acceder a tu hijo. Recuerda que es clave que adquieras estos artículos en lugares confiables y certificados.

Si por el contrario, el obsequio que quieres dar es para una persona mayor, existe una gran gama de posibilidades. Por un lado encontrarás losportátiles Toshiba, adecuados para personas adultas que requieran llevar su información a todo lugar y que necesiten de una buena capacidad de almacenamiento en su ordenador. Pero si lo que prefieres es el diseño y la innovación, los productos Apple son la opción ideal,  su diseño es exclusivo, su capacidad es óptima y su rendimiento es inigualable.

Sin duda, hay una gran  oferta de computadores en Bogotá y portátiles, dentro de este grupo también es importante mencionar los apetecidosultrabook, estos son ordenadores portátiles ligeros, delgados, ideales para las personas que deben llevar siempre su información. Sus características, permiten el fácil traslado, además de llevar una máquina óptima.

Como lo puedes ver, existe un sinnúmero de opciones, diseñadas exclusivamente para cada perfil. En cuanto a tecnología se refiere no solo hay opciones en ordenadores, si por ejemplo, quieres evaluar otra opción, también puedes tener en cuenta la oferta de impresoras, parlantes y todo tipo de accesorios tecnológicos. Recuerda que en Compra Tecnología también encuentras las mejores marcas del mercado y lo mejor, la tranquilidad de llevar un artículo de calidad.

viernes, 19 de junio de 2015

Despídete de las impresiones de baja calidad

Obtén impresiones de alta calidad
Si quieres evitar el sentimiento de frustración después de ver documentos importantes impresos con baja calidad, entonces lee las recomendaciones que traimos para ti en este artículo y aprende a identificar cartuchos hp falsificados.

En el mercado tecnológico actual existen diferentes fabricantes y/o distribuidores dedicados a falsificar los suministros de impresión marca HP, como el tóner para equipos que permiten imprimir tamaños grandes que necesitan los estudiantes de diseño o arquitectura, afectando no solo a la industria sino también a la economía del cliente.


¿Cuándo son falsificados?


Cuando la empresa ofrece un cartucho recargado o remanufacturado compatible como si fuere un producto HP nuevo es totalmente falsificación, hay que aclarar que la venta de cartuchos recargados y remanufacturados compatibles con las impresoras no es ilegal, pero aquellos que son embalados en empaques no autorizados sí.


6 tips útiles para ahorrar tinta 


Evita gastar más de lo necesario conectando los computadores para empresa o casa a una impresora con cartuchos que no tengan estas características:

1. No tiene sello de seguridad de embalaje

2. La caja del cartucho o tóner presenta alteraciones, suciedades, no tiene subembalajes y falta logotipo de hp.

3. Los adquirió a  menor valor con relación a los ofrecidos en distribuidores autorizados HP

4. Fallas y malas impresiones frecuentes con los portátiles de su empresa

5. Poca disponibilidad del producto solicitado

6. Única modalidad de pago en efectivo

Ahora Hp puso un nuevo sello de seguridad en la caja de los suministros de impresión, para identificarlo inclina la caja de adelante hacia atrás o de derecha a izquierda, el sello cambiará de color.

Si crees que el producto que adquiriste  puede ser falso, comunícate con Discovery computer recuerda que somos distribuidor autorizado de productos HP ofreciéndote calidad, garantía y seguridad.

martes, 28 de abril de 2015

¿La innovación de la impresión?

Últimos avances tecnológicos en impresiones
¿Quieres evitar gastar dinero en fotocopias de la universidad o hasta impresiones de trabajos? Hoy descubrirás la solución.

La revolución tecnológica ha llegado a las impresoras para permitirle a multitud de hogares digitalizar toda clase de documentos, aunque estén rondando comentarios sobre impresiones en 3D pasarán varios años para que esto se lleve a cabo, aunque actualmente existen varios estilos de estas innovadoras impresoras de escritorio, unas destinadas especialmente para joyería y otras con las que se puede hacer el proceso de modelado y prototipado de forma revolucionaria.

por ahora, lo que sí va a suceder es dejar a un lado los cartuchos caros de las impresoras baratas que ni siquiera se podían conectar fácilmente a los portátiles Samsung ¿cómo sucederá?

1. Con la tecnología ink-jet de las impresoras multifunción marca Epson, Canon y HP tus documentos tendrán mayor calidad en impresión digital, además ahorrarás espacio porque viene todo incluido en un solo dispositivo.

2. Este estilo de impresoras te darán resoluciones de 600 o más píxeles por pulgada, verás tu documento tal cual lo mostraba la pantalla del súper computador que usas o de tu hp mini que te da mayor comodidad a costa de tener una velocidad de impresión baja.

3. Este estilo de impresoras no solo te dan la opción de imprimir en alta calidad al estilo plotter porque gracias a sus diversas funciones también podrás ahorrar dinero escaneando desde tu casa, tendrás a la mano un software con más características como las conexiones wifi, puertos fireware entre otras maravillas.


¿Qué marca es mejor?


Para estas nuevas impresoras Epson te dará la ventaja de obtener 100 por ciento calidad en tus documentos realizados en cualquier marca de portátiles porque las multifunciones pueden conectarse sin inconveniente con Dell, Lenovo, Acer en fin; llevarás a casa u oficina un software intuitivo y podrás imprimir en diferentes formatos.

En cuanto a la marca Hewlett-Packard, una de las más reconocidas para este estilo de impresoras, obtendrás documentos con buena calidad, imprimirás más rápido y son más sencillas de manejar, además, la tinta dura más no se secará tan rápido y los cartuchos incorporan los cabezales de impresión lo que te permitirá que si la tinta se secase sólo tendrías que tirar el cartucho y la impresora seguiría intacta.

Como ves, ambas marcas se pueden acoplar a tus gustos y necesidades, todo dependerá de lo que tu estés buscando pero siempre ten en cuenta que antes de hacer la compra debes fijarte en un lugar certificado, seguro, que no sea de esas tiendas piratas que convierten los portátiles Apple de segunda en unos nuevos y te hacen pensar que sí lo son.

Acércate a Discovery Computer, somos una distribuidora de la última tecnología de alta calidad, en la que podrás confiar y encontrarás computadores como los portátiles Lenovo que necesitarás para hacer de tus trabajos los más atractivos e innovadores. ¿Quieres más información? Contáctanos, resolveremos tus inquietudes de forma rápida y eficaz.

martes, 13 de enero de 2015

Lo que siempre quiso saber de las impresoras 3D

Conozca todo sobre las impresoras en 3D
Las impresoras 3D siguen tomando cada vez más fuerza en el mercado tecnológico.

Aunque pueda sonar extraño, esta clase de dispositivos se resumen a un concepto en el cual se cambian las tintas, el papel, por polímeros y celulosa en polvo para construir piezas con volumen, es decir cosas. De esta manera, es posible imprimir prácticamente cualquier objeto, un vaso, unas llaves, una peinilla y hasta cosas de mayor complejidad como juguetes.

Las impresoras de esta clase pueden generar distintos objetos sólidos tridimensionales, los cuales son sustractivos, es decir, se generan a partir de la eliminación del exceso de material.

El primer registro de estos mecanismos se encuentra en EE.UU, lugar en donde fueron usadas para el diseño industrial y arquitectónico. De a poco, esta clase de tecnología se fue masificando para llegar a otros lugares, siendo las impresoras en Bogotá uno de tantos.

Si bien las impresoras no funcionan solas, antes deben pasar por un correcto diseño y modelado en programas que se utilizan en los portátiles Toshiba o los computadores en general, es necesario dimensionar todo su potencial y como este pueden servir a la comunidad.

Controversia a la orden del día:


Tener una impresora de esta clase abre la puerta a innumerables posibilidades, sus defensores más acérrimos aseguran que esta máquina hogareña, permitirá construir toda clase de elementos que se necesiten para cualquier uso.

A su vez, existe una corriente más radical que se opone a estos dispositivos ya que resultará supremamente sencillo realizar objetos contundentes como armas, además de cascos para bicicletas u objetos de seguridad, en donde no se tendrá la plena conciencia de saber que el mismo es resistente y ofrece protección completa.

En la actualidad se están utilizando estas impresoras para reemplazar cartílagos o células del hígado y tejidos del ojo, pero donde queda la ¿Bioética? ¿Será entonces que esta nueva promesa tecnología debe preocupar a los políticos, gerentes e inclusive a ti?

Tendremos que analizar cómo sigue evolucionando este tema, mientras tanto, recuerda que en Discovery encontrarás los mejores computadores en Unilago, al precio que quieres y con la garantía ideal.

Visítanos y disfruta de un mundo de computadores de escritorio, portátiles y accesorios de excelente calidad.

miércoles, 7 de enero de 2015

Claves para elegir el mejor portátil

Consejos para comprar computadores
Con algo de tiempo y definiendo muy bien tus necesidades, podrás escoger entre computadores de escritorio u otros dispositivos que se adapten a tus necesidades.

Aunque parezca una labor sencilla, que no requiere de planeación y en la que no hay que tener mucho en cuenta más que el presupuesto, para comprar un computador como los portátiles Acer hay que contemplar varios aspectos.

Uno de los primordiales son los usos para los cuales estará destinado el equipo, si piensas llevarlo contigo a la universidad o el trabajo es altamente recomendable los portátiles Dell, los cuales se destacan por su peso ligero y su gran capacidad de memoria.

Si ya te decidiste por un equipo como los portátiles Toshiba es muy importante que identifiques y clasifiques correctamente el procesador del equipo que se quiere, de esa manera sabrás exactamente qué tareas puedes llegar a realizar, sin sufrir recalentamientos.

Consejos para antes de la compra:


Como lo dijimos con anterioridad debes analizar para quien es el equipo que piensas comprar, si el mismo cumple sus necesidades de estudio por ejemplo; si quiere hacer uso de programas especializados como de edición de video o audio te recomendamos los portátiles Apple.

Analiza si es compatible; es decir, que si en caso de que sufra algún daño puede ser reparado con piezas de otra marca, esto con el fin de no depender de una sola firma. De igual manera es recomendable que revises que programas son compatibles para cada sistema operativo y sus diferentes actualizaciones de software para dispositivos como impresoras o antivirus.

Es importante verificar cuál es el potencial de la tarjeta madre, puesto que de esta dependerá el funcionamiento y las futuras actualizaciones que se le puedan realizar a la misma. Mientras que verificas con qué tipo de procesador cuenta y si este es de última tecnología. Para despejar esta duda puede indagar cuántos núcleos tiene y cuál es su velocidad (medida en Giga hertz)

Para finalizar comprueba cuál es la resolución de la pantalla, ya que entre mayor sea esta, mayor cantidad de píxeles podrá mostrar, lo que le ofrecerá una mejor definición en las imágenes. Con qué tarjeta gráfica y de video cuenta el dispositivo, recordando que algunos juegos requieren de ciertas características o marcas. Y con cuantos slots de memorias usb cuenta.

Si deseas conocer algunos modelos, visite una de nuestras tiendas de venta de computadores en Bogotá, Funza, Tunja o Valledupar. No olvide que contamos con los mejores precios del mercado y las mejores marcas (Samsung, Apple, HP, Toshiba, etc.) ¡No lo piense más!

jueves, 13 de noviembre de 2014

Cibercriminales: del computador a los dispositivos móviles

Defiéndete de los hackers en los dispositivos móviles
Conocidos desde tiempos inmemorables los ataques a sistemas informáticos, han estado presentes en nuestras vidas. El pico de estos son los virus que atacan e intentan robar información.

Un usuario de internet que tenga un portátil hp, sabe que además de todos los programas que utilice debe hacer uso regular de un antivirus, un programa creado en la década de los 80 con el fin principal de proteger los datos almacenados en el disco duro.

La evolución de internet ha mejorado los antivirus en la actualidad los mismos son capaces de detectar entre otros malwares, spyware, gusanos, rootkits y los temidos troyanos, de lo cuales seguro has tenido extremo cuidado cuando utilizas tu portátil.

Es por esto que cuando compras tus computadores en Unilago no solo llevas las máquinas, llevas contigo protección avanzada para las mismas, evitando a toda costa que puedas sucumbir en las redes de aquellos que desde el anonimato intentan usufructuar información de toda clase. (Lee también: Defiéndete de ataques cibernéticos)

Sistemas operativos más vulnerados:


De acuerdo a recientes cifras reveladas por el FBI y el Departamento Estadounidense de Seguridad Nacional, los dispositivos móviles son en la actualidad el blanco de ataque, aumentando el uso de malwares detectados en un 60 por ciento.

Los sistemas operativos con más ataques registrados son en su orden Android, con un 79 por ciento, seguido por Symbian 19 por ciento, Apple 0,7 por ciento y Windows Mobile con un 0,3 por ciento. La mayoría de veces los virus se propagaron por la descarga de aplicaciones desde terceros.

Aunque esta clase de ataques parezcan relativamente nuevos, con el auge y la masificación del uso de dispositivos móviles se han aumentado. Estudios demostraron que desde hace 10 años se tienen registros de cuan vulnerables podían ser estos aparatos, señalando puntualmente un malware conocido como cabir en 2004, un gusano que se trasportaba de un teléfono a otro por medio del bluetooth.

Evite este tipo de ataques


Sigue estos consejos básicos que aplican para tus dispositivos móviles y el uso de periféricos como impresoras.

Siempre descarga cualquier clase de actualización o aplicaciones reconocidas, que vengan desde la tienda o la página del desarrollador. De la misma manera debes revisar los permisos de las aplicaciones, que pueden modificar y a que tienen acceso.

Evita a toda costa ingresar a enlaces provenientes desde correos de extraños, y realiza periódicamente copia de tus archivos en el computador, o la nube de esa forma todo quedará en un lugar al que puedas acceder. Siguiendo estos consejos básicos de seguridad no tendrás problemas que Discovery te ofrece.

jueves, 16 de octubre de 2014

Apple sorprende con sus nuevos lanzamientos

Descubre los nuevos lanzamientos de Apple
Después del lanzamiento del esperado iPhone 6 Apple presentó sus nuevos dispositivos y actualizaciones de otros viejos ya conocidos.

Octubre dio luz a nuevos dispositivos presentados por una de las marcas más valiosas en la actualidad, Apple parece no querer perder terreno y con la actualización de su sistema operativo Yosemite para los nuevos portátiles Apple, asegura más adeptos y nuevos clientes.

Sumado al nuevo iPhone 6 que incluye una pantalla más grande que varia en dos versiones, su CEO Tim Cook anunció las nuevas iPad Air 2, iPad Air 3 y el iPad Mini 3 además de los nuevos iMac de 27 pulgadas que sumados al catálogo de computadores portátiles, amplían la variedad de posibilidades existentes de Apple.

La nueva iPad Air 2 es la más delgada del mundo con un grosor de 6,1 milímetros menos que un lápiz, cuenta con un procesador A8X 40 por ciento más rápida que su última versión y 250 por ciento más veloz procesando gráficos, cuenta con una cámara de 8 megapíxeles, que incluye una apertura de f/2,4 capaz de grabar videos en alta definición, para finalizar cuenta con el botón de home tipo Touch ID disponible desde el iPhone 5s.

En la presentación se ultimaron detalles de la presentación de otros dispositivos que los fanáticos están esperando con ansiedad, el reloj inteligente, el cual incluirá una interacción completa con los teléfonos a partir del iPhone 5, cuyo sistema IOS 8,1 está disponible para actualizar.

Las ventajas de usar Apple:


La facilidad de usar otros periféricos con los computadores de la manzanita es una ventaja, las impresoras no necesitan más que conectarse y se pueden utilizar instantáneamente, además casi no existen virus para el sistema operativo, de esa manera se tiene la seguridad de contar con un equipo que responde, siendo extremadamente útil para aplicaciones de diseño y video.

Sus otros beneficios incluyen, interfaces más sencillas de usar de manera casi instintiva y una velocidad mayor en tareas especificas, al igual que un alto desempeño en desarrollos gráficos para realizar animaciones y piezas sonoras.

Discovery el lugar de la tecnología:


Todos los adelantos de tecnología los encuentra en discovery bogota, el mejor lugar para actualizarse con los diferentes computadores y sistemas operativos, disfrute de la ventaja de encontrar todo en un solo lugar, con los mejores precios y la garantía que usted quiere.

Compre los mejores computadores en Unilago con Discovery los expertos tecnológicos, consulte nuestro catálogo y déjese sorprender por la calidad de nuestros productos.

jueves, 9 de octubre de 2014

Dile adiós a las consolas y juega en el computador

Ventajas de los video juegos en el computador
Aunque existen muchos dispositivos para jugar video juegos como consolas de diferentes marcas y tamaños, los computadores son una buena opción para aquellos amantes de la tecnología.

Acceder a los juegos en computador es una tendencia que cada vez toma más fuerza, el uso de los mismos permiten acceder a ciertas ventajas que son perfectas para cualquier persona y estilo de vida. De esa manera jugar en el PC, no solo se convierte en algo casual como sucede en las consolas, sino que vas más allá trayendo consigo otros beneficios que de seguro no conocías.

Tener un computador no se resume a tener una máquina para utilizarla con un solo fin, como las consolas de videojuegos, sino que éste te permite además realizar más tareas. Las impresoras son un ejemplo claro de cómo se pueden usar junto con el computador para hacer trabajos y no afectan en nada el rendimiento de éste.

Algunas cifras de este mercado demuestran que el mismo ha crecido ostensiblemente, teniendo cifras de 21.530 millones de dólares en ventas, de las cuales 15.390 se destinaron a contenidos como videojuegos, 4.260 millones a hardware y 1.800 millones a accesorios.

Entre los juegos mas exitosos del año pasado estuvieron diferentes tipos; algunos en primera persona y otros de deportes. El primer lugar lo ocupó Grand Theft Auto V, seguido por Call of Duty y Madden NFl 25. Aunque los tradicionales como los Sims siguen teniendo muchos seguidores.

Más beneficios de jugar en el PC:


Existen muchísimos otros beneficios entre los cuales se encuentran: la accesibilidad de los juegos, lo que permite que los mismos sean más económicos, la posibilidad de obtener paquetes de expansión y la modificación que cada persona le haga a su máquina para obtener más rendimiento.

Pero no se quedan ahí existen otras ventajas que superan a las consolas:

• Gráficos, mas reales
• Rendimiento
• Servidores Online
• Comunidad
• Multitasking
• Diferentes catálogos de juegos

Los portátiles Samsung serán perfectos para jugar en línea, su diseño ultra delgado y su pantalla de brillantes colores, lo convertirá en la herramienta principal para pasar horas de diversión, además su óptimo rendimiento y sus diferentes conexiones inalámbricas permiten librar batallas en cualquier lugar.

Todo se resume a tener diferentes dispositivos que complementen el uso del computador; como memorias USB, parlantes, y tarjetas de video. De esa manera la experiencia de entretenimiento y desarrollo serán las constantes en tu vida, permitiéndote tener horas de diversión jugando en el PC.

miércoles, 8 de octubre de 2014

La tecnologí­a en los negocios

Negocios crecen con avances tecnológicos
Podemos afirmar con certeza que el mejor aliado para mantener su negocio y abrirse nuevas brechas es el uso de la tecnología.

Sin importar de que tamaño sea su negocio; si es grande, pequeño o mediano, o si por ejemplo usted se mueve en la educación, café, ropa de niños, o juguetes, el uso de herramientas tecnológicas como impresoras, le otorgará ventajas y lo harán más competitivo.

Un estudio internacional realizado en el año 2013 con más de 4,000 pymes, concluyó que el uso de herramientas tecnológicas logró aumentar los ingresos en más de un 10 por ciento. Lo anterior basándose en una simple regla de consumo, los negocios deben ir a donde están los clientes, y ¿En donde se encuentran más clientes? La respuesta parece simple, en Internet.

EI Internet es el lugar donde confluyen los diferentes internautas que acceden al mismo mediante el uso de portátiles, son aquellos clientes potenciales que pasan incontables horas al día navegando, en este sentido el reto de las empresas es el mismo llegar a donde está ese cliente.

Enunciados simples:


La razón mas poderosa para usar tecnologías es que son seguras, relativamente fáciles de acceder, sencillas de encontrar y eficientes, el mayor beneficio es tenerlas disponibles 7 días a la semana 24 horas todos los días del año. De esa manera no es extraño poder realizar compras en la madrugada desde cualquier computador.

Por eso mantener una buena página web es importante, ya que en términos económicos no debería representar un elevado costo de adquisición, con una buena inversión económica se podrán lograr excelentes resultados asesorándose de expertos, y creando algo llamativo.

La tecnología nos permite de esa manera tener presencia en mercados más diversos, lejanos y con mas disponibilidad, convirtiéndose de nuevo en un aliado en diferentes procesos internos, aportando lo que se entiende como inteligencia de negocios. De esa manera se tendrá en claro que producto se mueve entre más los diferentes compradores, cual es el más apetecido, convirtiendo la empresa en un lugar ágil dependiendo la época y el área de negocios.

Discovery Computer


Desde portátiles Toshiba hasta impresoras, Discovery tiene todo lo que usted necesite, con diferentes líneas de mercado en las cuales se incluyen empresas y hogares. Usted obtendrá el mejor valor por su dinero, recibiendo siempre la mejor garantía y los adelantos tecnológicos, disfrute de los mejores adelantos tecnológicos con Discovery.

martes, 23 de septiembre de 2014

Compra de alimentos online creció en Colombia

Familias colombianas hacen mercado por internet
El Internet y el acceso a este a través de computadores, ha permitido que el e-comerce crezca en 3,367 por ciento. Ahora los colombianos están modificando sus hábitos comprando desde ropa, hasta comida.

Gracias a la tecnología y el acceso a red, desde cualquier computador de escritorio, es muy fácil hacer mercado desde la casa sin la necesidad de salir. Un solo clic on-line te permitirá tener la posibilidad de escoger diferentes productos que serán entregados en tu domicilio.

Entendiendo este aumento de compras por este medio, las grandes cadenas de alimentos están invirtiendo en sus plataformas ofreciendo más productos según un informe de PayU Latam.
Datos de la firma en mención revelaron que en el transcurso de los últimos años la compra de alimentos online creció un 3,367 por ciento, pasando de tan solo 46 transacciones aprobadas en el 2013 a más de 1.500 en lo que va del 2014.

El uso de toda clase de dispositivos móviles e inclusive de portátiles, han facilitado el aumento de estas cifras, demostrando que esta clase de compras vienen ganando terreno en Colombia, abriendo el nicho de mercado para grandes oportunidades.

Días especiales se convierten en tendencia


Algunos días que tienen lugar en otros países especialmente Estados Unidos están tomando lugar en Colombia, el ciberlunes, por ejemplo, es un día que agrupa a diferentes marcas teniendo la misma finalidad, ofrecer descuentos por compras online, desde impresoras hasta viajes.

Según Cristian Nieto director de la plataforma tecnológica Pay U Latam, las ciudades donde más se registran aumento de la demanda de compras son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena. En donde se comercializan toda clase de alimentos online, gracias al portafolio de abonados que los demanda.

¿Paradigmas aún se mantienen?


Aunque el porcentaje de compras se ha incrementado en el país aún quedan miedos y temores representados en una baja bancarización como lo explica Rafael España Director Económico de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), afirmando que aunque en la país existen diferentes opciones representativas de pago la banca aún es demasiado baja.

“Las personas todavía tienen miedo de comprar o realizar transacciones vía Internet por lo que se debe priorizar en la socialización del estatuto del consumidor que salió hace año y medio. En este se habla del acceso a una información adecuada, con términos de ley que les permita los colombianos hacer elecciones bien organizadas y saber en dónde hacer un reclamo si su artículo no llega a su destino”

Discovery el mejor lugar para comprar un computador:


Entendemos sus necesidades de hogar y empresariales por eso Discovery cuenta con dos líneas específicas, cada una enfocada a potencializar su negocio y rendimiento. Por eso somos una de las mejores opciones para compra de portátiles en Bogotá.

Descubra todos los productos que tenemos consultando nuestro catálogo disponible en de seguro encontrará una opción que le agrade y se ajuste a sus necesidades.